El Cid humanístico: La configuración del paradigma caballeresco
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Si bien el Cid sigue su camino cuatrocentista en las derivaciones cronísticas y en el romancero épico, se afirma paralelamente a lo largo del siglo xv un nuevo paradigma en torno a Rodrigo, para acercarlo a los esquemas de la actuación caballeresca con que se entraman las biografías o crónicas particulares de héroes reales. Las ponderaciones del héroe en la literatura de la época se vinculan con los principales proyectos de renovación de la caballería, instigados a lo largo de los tres reinados de esta centuria, en especial a los promovidos en el entorno de don Álvaro de Luna y en el marco militar de los Reyes Católicos.
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Gómez Redondo, F. (2007). El Cid humanístico: La configuración del paradigma caballeresco. Olivar. Revista De Literatura Y Cultura Españolas, 8(10). Obtido de https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv08n10a20
Secção
5. Explicit: El Cid en lugares y tiempos distintos
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).