Poéticas políticas del español. Algunas notas sobre imaginarios del idioma en Juan Gelman y los Zapatistas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Se describen y analizan las proximidades y distancias entre imaginarios poéticos y críticos del idioma español y de su historia (el de Juan Gelman y el de la crítica subalternista) vinculados a las vanguardias literarias de la izquierda latinoamericana, y las prácticas discursivas del zapatismo en cuyo interior, a su vez, se establecen diferencias entre las de procedencia indígena y las firmadas por el Subcomandante Marcos.
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Dalmaroni, M. A. (2003). Poéticas políticas del español. Algunas notas sobre imaginarios del idioma en Juan Gelman y los Zapatistas. Olivar. Revista De Literatura Y Cultura Españolas, 4(4). Obtido de https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv04n04n01
Edição
Secção
Notas
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).