'Ya la comedia es un mapa': Cervantes y la teatralización del espacio geográfico
Contenu principal de l'article
Résumé
El artículo se propone analizar la relación entre la comedia española del Siglo de Oro y la puesta en escena del espacio geográfico. Al ejemplo de una "comedia de santos" de Miguel de Cervantes, El Rufián dichoso, quisiéramos mostrar, que su autor, como Shakespeare o Lope de Vega, introduce una significación prioritariamente geográfica en el topos tradicional del theatrum mundi; pero además utiliza la escena y los mapas para constituir otros espacios que no pueden ser visualizados directamente y que uno podría llamar espacios "metageográficos". Así, la literatura barroca da lugar a una nueva técnica de la imaginación espacial
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
Renseignements sur l'article
Comment citer
Dünne, J. (2012). ’Ya la comedia es un mapa’: Cervantes y la teatralización del espacio geográfico. Olivar, 13(17), 33–54. Consulté à l’adresse https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/oliv13n17a02
Numéro
Rubrique
Artículos
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite, luego de su publicación, la reutilización según los términos de la licencia.