Ernesto Giménez Caballero, o la estetización de la política
Contenu principal de l'article
Résumé
El artículo revisa la bibliografía sobre Giménez Caballero para cuestionar la tesis que enfrenta al escritor y al político, al vanguardista y al fascista, mostrando las claves internas que permiten explicar la evolución de su obra. Recurriendo a las contraposiciones de Walter Benjamin entre estetización de la política y politización del arte, y entre valor cultual y valor exhibitivo, se sostiene que Arte y Estado puede entenderse como un proyecto de estetización de la política en el que los medios técnicos y formales de la vanguardia fueron puestos al servicio de la legitimación carismática del líder político autoritario.
Téléchargements
Renseignements sur l'article
Comment citer
Corella Lacasa, M. (2000). Ernesto Giménez Caballero, o la estetización de la política. Olivar, 1(1). Consulté à l’adresse https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/oliv01n01a07
Numéro
Rubrique
Artículos
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite, luego de su publicación, la reutilización según los términos de la licencia.