Revistas de un solo autor: disonancias del exilio español de 1939
Contenu principal de l'article
Résumé
El estudio examina un corpus inusual: las revistas de un solo autor fundadas por relevantes escritores españoles forzados a exiliarse al final de la Guerra Civil Española. Las revistas son: Atentamente, de Manuel Altolaguirre, El Pasajero, de José Bergamín, y Sala de Espera, de Max Aub. Se busca comprender cómo y por qué cada uno de ellos crea un espacio editorial para sí mismo y se sugiere la hipótesis de interpretar esa disonancia formal, en relación al modelo de revista literaria consolidado desde hace siglos, como expresión de disonancias políticas frente al ideario del gobierno republicano constituido en el exilio.
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
Renseignements sur l'article
Comment citer
De Marco, V. (2013). Revistas de un solo autor: disonancias del exilio español de 1939. Olivar, 14(19). Consulté à l’adresse https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv14n19a05
Numéro
Rubrique
Artículos
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite, luego de su publicación, la reutilización según los términos de la licencia.