La estigmatización de los mendigos en El Buscón: Similitudes con la persecución de otros grupos marginados
Contenu principal de l'article
Résumé
Los mendigos fueron estigmatizados durante la temprana modernidad, convirtiéndose en sujetos sospechosos sobre los cuales recaían múltiples acusaciones. En el presente trabajo veremos cómo La vida del Buscón llamado Don Pablos reproduce este discurso, en el cual encontramos varias similitudes con la marginación de otros grupos sociales en este mismo período de consolidación monárquica. A partir de esto, manejamos la hipótesis de que este texto es parte de la configuración de un enemigo interno que debía ser perseguido y respecto del cual era necesario generar, a través de la aversión y el temor generalizados, el rechazo de la población
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
Renseignements sur l'article
Comment citer
Rodríguez Giles, A. I. (2011). La estigmatización de los mendigos en El Buscón: Similitudes con la persecución de otros grupos marginados. Olivar, 12(15). Consulté à l’adresse https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv12n15n02
Numéro
Rubrique
Notas
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite, luego de su publicación, la reutilización según los términos de la licencia.