Benito Pérez Galdós en el cine argentino: El abuelo salteño

Contenu principal de l'article

John H. Sinnigen

Résumé

En 1954 el director Román Viñoly Barreto adaptó la novela El abuelo [1897] del escritor español Benito Pérez Galdós al cine argentino. En dicho film el texto galdosiano se 'argentinizó' por medio de las actuaciones estelares de dos í­conos del cine nacional de la época, Enrique Muiño y Mecha Ortiz, y en el manejo de los exteriores, el lenguaje, las costumbres y el folclore de la provincia de Salta. Por lo general en la pelí­cula se sigue el argumento galdosiano, pero el aristócrata venido a menos del original, el Conde de Albrit, es convertido en un estanciero gaucho, D. Rodrigo de Achával, y el desenlace melodramático ocurre en medio de la fiesta del Señor y la Virgen del Milagro en Salta. El espí­ritu del film corresponde a la ideologí­a conciliatoria peronista de la época

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Renseignements sur l'article

Comment citer
Sinnigen, J. H. (2011). Benito Pérez Galdós en el cine argentino: El abuelo salteño. Olivar, 12(15). Consulté à l’adresse https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv12n15a04
Rubrique
Artículos