El corrido: Expresión popular y tradicional de la balada hispánica

Contenu principal de l'article

Aurelio González

Résumé

El artí­culo lleva a cabo una revisión de la trayectoria de la presencia del Romancero en México y su transformación, en el siglo XIX, en la forma baladí­stica que conocemos como corrido. Asimismo, se analiza el lenguaje del romance y del corrido en México y su relación con el contexto para desarrollar distintos temas, lo que da expresiones que podemos definir como populares, e incluso vulgares o "de ciego", y otras tradicionales, siguiendo los conceptos de Menéndez Pidal, que siguen teniendo sentido para explicar las diferentes vertientes y caracterí­sticas del género

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Renseignements sur l'article

Comment citer
González, A. (2011). El corrido: Expresión popular y tradicional de la balada hispánica. Olivar, 12(15). Consulté à l’adresse https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv12n15a01
Rubrique
Artículos