El fuego aprisionado: artillería y pirotecnia en la poesía moral de Quevedo
Contenido principal del artículo
Resumen
A primera vista, Quevedo no parece muy amigo de las máquinas de su tiempo. En una pieza de artillería, por ejemplo, ve una invención típica de la ingeniería moderna que amenaza no solamente a la creación divina, sino también a la sociedad estamental. En el caso de la pirotecnia, sin embargo, su actitud hacia la técnica parece más matizada, como se puede ver en su soneto moral sobre el cohete. Si por un lado este artificio se opone a la naturaleza y engaña al hombre, se presenta por otra parte como un equivalente asombroso del texto poético.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Nitsch, W. (2015). El fuego aprisionado: artillería y pirotecnia en la poesía moral de Quevedo. Olivar, 16(23). Recuperado a partir de https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivar2015v16n23a05
Sección
Artículos
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite, luego de su publicación, la reutilización según los términos de la licencia.