La oreja y la pluma. La dedicatoria como huella de la autobiografía
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo parte de la caracterización que la crítica ha adjudicado tradicionalmente a la escritura de Lope de Vega como autobiográfica, apelando a conceptos tales como "vida" o "literatura" para explicar determinadas características de su producción poética. Estos conceptos merecen una revisión ya que pueden ser reformulados desde teorías más modernas. Se tratará aquí de proponer una lectura de lo autobiográfico que construya un dialogo entre los criterios tradicionales sobre la obra lopesca y elementos relacionados con la teoría de la autobiografía, a partir de un recorrido por las dedicatorias de Lope de sus propias comedias, por ser éstas espacios de frontera entre la oralidad y la escritura, la autobiografía y las convenciones literarias.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Calvo, F. (2001). La oreja y la pluma. La dedicatoria como huella de la autobiografía. Olivar, 2(2). Recuperado a partir de https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv02n02a03
Número
Sección
Artículos
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite, luego de su publicación, la reutilización según los términos de la licencia.