Coro y acción en La Dorotea: una posible cosmología.
Contenido principal del artículo
Resumen
El siguiente trabajo postula la existencia de una cosmología en La Dorotea de Lope de Vega. Por “cosmología” se entenderá la existencia de un fundamento conceptual que justifica la unión entre forma y contenido. Para ello se adoptará como marco teórico las doctrinas gnósticas populares en la España del Siglo de Oro. Primero se ilustrará de qué manera el Coro y la Acción son dimensiones narrativas independientes y opuestas; luego se argumentará que la relación entre estas dos dimensiones puede ser comprendida en analogía a la predeterminación y el libre albedrío; finalmente, se propondrá que el diseño de La Dorotea se fundamenta en el concepto de Redención.
Descargas
Detalles del artículo
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite, luego de su publicación, la reutilización según los términos de la licencia.
Citas
Alcoba, Laura, 2001. “Présence du tragique dans La Dorotea”, en La Dorotea de Lope de Vega, Monique Güell (ed.), Paris: Ellipses, 5-12.
Ávila González, Francisco, 1995. "La Dorotea: arte y estrategia de senectud, entre la serenidad y la desesperación", Edad de Oro, XIV, 9-28.
Barlow, Jennifer, 2013. “Checkmate: The Gifting Game and Gender Performance Anxiety in Lope de Vega’s La Dorotea”, Hispanic Review, 81, 3, 245-262.
Copello, Fernando, 2001. “La Dorotea como género abierto” en La Dorotea de Lope de Vega, Monique Güell (ed.), Paris: Ellipses, 37-51.
Forcione, Alban, 1969. “Lope ´s Broken Clock: Baroque Time in the Dorotea”, Hispanic Review, 37.4, 459-490.
González, Ximena, 2016. “La Dorotea de Lope de Vega: consideraciones en torno a un texto esquivo”, en: Hispanismos del mundo: diálogos y debates en (y desde) el Sur [anexo digital], Leonardo Funes (coord.), Buenos Aires: Miño y Dávila, 167-175.
McGrady, Donald (ed.), 2011. Lope de Vega, La Dorotea, Madrid: Real Academia Española.
Schlegel, August Wilhelm, 1965. Curse of Lectures on Dramatic Art and Literature, Traducción de John Black, New York: AMS Press.
Suárez Miramón, Ana, 2006. “El sistema teológico-estético en Ficino y Calderón”, en: Edad de Oro Cantabrigense. Actas del VII Congreso de la AISO, Anthony Close (ed.), Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones culturales-Iberoamericana Vervuert, 579-584.