La novela monstruo: La vejez de Heliogábalo de Antonio de Hoyos y el decadentismo
Contenido principal del artículo
Resumen
En la compleja coyuntura del fin de siglo español, la obra de Hoyos se ha interpretado tradicionalmente en la línea de un decadentismo atípico, pero su narrativa responde a algo más que a una simple voluntad excéntrica y anticuada de aclimatar en España la literatura decadentista en auge en Europa. Es necesario situar a Hoyos en una posición que ha de superar la rutinaria clasificación de su obra en el campo de la narrativa erótica. Al analizar los componentes temáticos y novelescos en función del cuadro general del decadentismo, podemos formular un diagnóstico más oportuno en el que quede definida la específica naturaleza de esta novela, que no es otra que la de ser una realización española de un modo decadentista de la narrativa europea.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Sáenz Martínez, B. (2009). La novela monstruo: La vejez de Heliogábalo de Antonio de Hoyos y el decadentismo. Olivar, 10(13). Recuperado a partir de https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv10n13a05
Número
Sección
Artículos
La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite, luego de su publicación, la reutilización según los términos de la licencia.