Olivar, vol. 16, nº 23, junio 2015. ISSN 1852-4478
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria

 

ARTICULO/ARTICLE

 

El trasfondo de una metáfora: el texto como máquina

 

Antonio Sánchez Jiménez

Université de Neuchâtel
Suiza

 

Matei Chihaia

Bergische Universität Wuppertal
Alemania

 

Cita sugerida: Sánchez Jiménez, A.; Chihaia, M. (2015). El trasfondo de una metáfora: el texto como máquina. Olivar, 16 (23). Recuperado de: http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivar2015v16n23a01

 

Para propulsar la reflexión sobre la metáfora de la literatura como máquina conviene partir de un texto tal vez alejado de nuestra idea de lo que es una máquina, pero pese a ello muy revelador sobre el particular. Se trata del castellano Libro de Alexandre, en el que aparecen dos pasajes muy sugerentes para el estudio de la relación entre máquina y literatura: las incursiones de Alexandre en el reino de los peces y de las aves, en las cuadernas 2305-2323 y 2496-2514, respectivamente. En ellas, el insaciable rey macedonio lleva al colmo su soberbia ideando dos medios tecnológicos con los que extender sus dominios a límites casi sobrehumanos: para observar y luego conquistar a los peces, se hace construir un arca de vidrio con la que se sumerge en el mar durante quince días; para ver la tierra a vista de pájaro, entender la forma del mundo y decidir por dónde proseguir sus campañas, se hace coser a una capa fijada a dos grifos hambrientos a los que dirige con una pértiga en la que había espetado un trozo de carne. Estos pasajes le sirven al autor del Libro de Alexandre para moralizar sobre el ansia de conquistas del protagonista, obsesión que le hace caer en el pecado de la soberbia. La soberbia, nos dice el Libro de Alexandre, acecha incluso a los mejores seres humanos y el propio Alexandre la había visto campar a sus anchas incluso en el fondo de los mares, entre los peces que allí habitan (2317-2321). Además de para aprehender el mensaje moral del libro, las escenas del submarino y el artefacto volador fomentan pensamientos más generales: nos sirven para reflexionar sobre la relación entre máquina (y artificialidad) y literatura, para entender cómo esta conexión es intrínseca al arte literario y cómo afecta a los creadores y consumidores de literatura, y para examinar cómo autores de diversas épocas han relacionado, como hiciera el autor del Alexandre, tecnología y perversión moral.

Para orientar estas reflexiones como introducción a este dossier monográfico nos vamos a basar en ideas propuestas primeramente en los años 60, 70 y 80 del siglo XX por autores como Eric Havelock (1963; 1976; 1988), Jack Goody (1968; 1977) y Walter Ong (2000), así como, en el campo de los estudios hispánicos, Barry W. Ife (1985). Son críticos que trataron de explicar la sociedad altamente alfabetizada de su tiempo —y las sociedades opuestas— partiendo de las propuestas de Marshall McLuhan (1962) sobre el “hombre tipográfico” y la “Galaxia Gutenberg”, y prestando especial atención a las ideas del filósofo canadiense acerca de la influencia de la tecnología de la información sobre los procesos cognitivos del ser humano. Estos autores han sido especialmente apreciados a comienzos del siglo XXI, momento en que sus ideas acerca de la sociedad de la prensa y la máquina Xerox han sido tomadas como predecesoras de una época en la que la explosión de los medios de comunicación digital, y sobre todo Internet, ha dado paso a toda una nueva serie de ansiedades y de teorías literarias al respecto.

Conviene partir del presupuesto de que todo texto literario es un artefacto, es decir, y metafóricamente hablando, una máquina, por mucho que los seres humanos estemos naturalmente predispuestos a la ficción, como quiere Aristóteles. Concretamente, el texto literario entraría dentro de la categoría de tecnologías que Goody llamaba “intelectuales” (1977), que son las que trascienden lo puramente físico (tecnologías como el arado o la rueda) y confieren alguna capacidad a nuestro modo de transmitir o procesar información. Continuando con la metáfora del artefacto, la tecnología intelectual que es la literatura podría equipararse a una prótesis, como las invenciones que le permiten a Alexandre visitar a los peces (como si hubiera desarrollado agallas) y a las aves (como si le hubieran nacido alas). La ficción literaria permite al lector seguir a Alexandre en sus insólitos viajes, oír sus reflexiones en el arca de vidrio y los lamentos y prolepsis del narrador de la obra, que desea que el ambicioso rey hubiera aplicado a su propia persona lo aprendido en el fondo del mar: el hecho de que la soberbia está omnipresente y que conviene trabajar para evitarla. La ficción literaria permite que el público de una obra de teatro como El anillo de Giges, de José de Cañizares, contemple ricos palacios en Lidia, o que los lectores de El señor de Bembibre, de Enrique Gil y Carrasco, viajen al León del siglo XIV, que los que se enfrascan en La Regenta, de Leopoldo Alas Clarín, o la Arcadia, de Lope de Vega, conozcan a seres hasta entonces inexistentes en su vida, como Ana Ozores o Fermín de Pas, Belisarda y Anfriso. La literatura, pues, es un artificio que refuerza nuestras capacidades naturales dirigiéndonos a espacios y épocas —reales o imaginados— a los que no tendríamos acceso de otro modo.

Esta tecnología debe ponernos especialmente sobre aviso acerca de sus efectos sobre el destinatario. Y es que McLuhan (1962) y otros muchos en su estela aseguran que la tecnología no es una mera extensión de las capacidades naturales del ser humano, es decir, un simple modo de ayudarnos a alterar nuestro medio. Además, la tecnología también es un elemento que nos afecta y cambia: los zapatos son un artificio para ayudarnos a andar, pero la mayor parte de nosotros sería incapaz de hacer lo que haría cualquiera de nuestros ancestros anteriores a esa invención, es decir, dar un paseo o correr por el campo sin ellos. La tecnología nos cambia y este fenómeno no se limita a las máquinas más físicas sino que afecta con especial intensidad a las intelectuales, como la literatura. Tampoco estos artificios son simples modos de dominar la realidad, pues como sus compañeras nos hacen internalizar formas de actuar que antes no nos eran propias y nos hacen depender de la tecnología. Así, un japonés que hablando busca una palabra concreta comienza a trazar caracteres kanji en su mano, como si estuviera escribiendo.

Los críticos han examinado con interés los efectos de la tecnología intelectual sobre el ser humano, centrándose con particular atención en los cambios trascurridos como consecuencia de que hayamos internalizado una tecnología tan potente como la lectoescritura. Paradójicamente, el detonante de este interés en la mentalidad alfabetizada fue el gusto romántico por las literaturas orales, que llevó finalmente a los trabajos sobre los poemas homéricos que culminó Milman Parry en los años 30. La prematura muerte de Parry hizo que fuera su discípulo, Albert B. Lord, quien publicara sus descubrimientos y permitiera que comprendiéramos con mucha mayor profundidad las culturas orales. Las culturas orales y las escritas, pues muy pronto estudiosos como Havelock emplearon las ideas de Lord para interpretar textos, como los diálogos platónicos, que databan justamente del momento en que la lectoescritura comenzaba a extenderse de forma mucho más profunda por la sociedad de la época. Para Havelock (1963), los ambivalentes sentimientos de Platón acerca de Homero tienen que ver con la propuesta pedagógica y filosófica del sabio ateniense, que fomenta las virtudes que permite la lectoescritura, y no las propias de una pedagogía básicamente oral que se apoyaba en la memorización de los poemas homéricos. Havelock argumenta que la pedagogía platónica se oponía a la memorización tradicional, pretendiendo que la energía mental resultante de "externalizar" la memoria, es decir, de almacenar la información en libros, se dedicara a la reflexión crítica y a la abstracción filosófica, lo que acabaría produciendo una revolución en el modo de pensar que distinguiría entre sociedades tradicionales y letradas, separadas por los elementos cognitivos que analizó Luria (1976). Son teorías que Havelock expone convincentemente en Preface to Plato (1963) y que completa años después (1976 y 1988), ya en plena transición del interés en las culturas orales a los efectos de la tecnología en el cerebro. Y es que las ideas de Havelock y otros estudiosos de las culturas orales como el arriba mencionado Goody (1968; 1977), fueron desarrolladas por Ong (2000) para explicar los cambios que la "tecnologización de la palabra" había supuesto para las culturas que han internalizado la lectoescritura. Y es que Ong insiste en que las tecnologías transforman la psique, pues "technologies are not mere exterior aids but also interior transformations of consciousness, and never more than when they affect the word" (Ong, 2000: 82). Concretamente, Ong explica que el pensamiento analítico y crítico resulta imposible sin lectoescritura y que, de hecho, el cambio que solemos explicar como el paso de una mentalidad mágica a una lógica o científica, o incluso entre una "primitiva" y una "occidental", responde a la diferencia entre una cultura oral y una con la alfabetización muy interiorizada (Ong, 2000: 29). Estas culturas, a diferencia de las orales, son subordinativas más que aditivas, analíticas más que agregativas, favorecen la brevedad frente a la redundancia, la originalidad frente a la tradición, son distanciadas y objetivas más que empáticas y participativas, son abstractas más que situacionales y, por último, permiten el almacenaje de conocimientos aparentemente inútiles (Ong, 2000: 37-49). En suma, el mayor grado de pensamiento analítico, de abstracción y de introspección son efectos secundarios de la interiorización de la lectoescritura, permitida a su vez por invenciones como la imprenta (Eisenstein, 1979).

La preocupación por los efectos de la tecnología sobre nuestra cultura en plena revolución digital, así como los avances en nuestro conocimiento del funcionamiento del cerebro, han provocado que en los últimos lustros haya aparecido toda una serie de estudios sobre los efectos de la lectoescritura sobre el cerebro. Estos trabajos se han extendido incluso al campo de la teoría literaria con los llamados "Cognitive Literary Studies" (Bernaerts, de Geest, Herman y Vervaek, 2013; Zunshine, 2015), que tratan de examinar cómo la literatura afecta a nuestro cerebro. El consenso general es que, como adelantara McLuhan, las tecnologías intelectuales cambian el cerebro en virtud a la plasticidad de este órgano, que tiene la capacidad de alterar físicamente su constitución para adaptarse a herramientas nuevas como, por ejemplo, la música o la lectoescritura. A su vez, esta plasticidad convive con cierto determinismo, pues cuando el cerebro crea nuevas conexiones y desarrolla nuevas áreas tiende a utilizarlas, prefiriendo iluminarlas y empujándonos en una dirección determinada. Así, la lectoescritura desarrolla físicamente en el cerebro nuestra capacidad de abstraernos del entorno para concentrarnos absolutamente en el texto e internarnos en él, permitiendo de ese modo todos los avances señalados por Ong e incitándonos constantemente a usar estas conexiones neuronales. Por el contrario, la lectura multimedial con hiperenlaces fomenta la realización rápida de varias tareas simultáneas y dificulta la concentración profunda (Carr, 2010), lo que ha dado lugar a múltiples estudios sobre los efectos de este tipo de lectura en nuestro cerebro y ha dividido a los críticos, por usar las categorías de Umberto Eco (2001), en "apocalípticos e integrados" con respecto a esta tecnología, según enfaticen los desastres que va a provocar o las posibilidades que nos abre. Además, los estudios neurológicos sobre lectura profunda han comprobado cómo nuestro cerebro reacciona de igual modo ante situaciones de ficción que ante sus equivalentes reales, como notara ya Vicencio Carducho en el público que presenciaba una obra de Lope de Vega en el corral de comedias:

Nota, advierte y repara qué bien pinta, qué bien imita, con cuánto afecto y fuerza mueve su pintura las almas de los que le oyen [. . .]. Pues ¿qué si pinta un campo? Parece que las flores y hierbas engañan al olfato, y los montes y arroyuelos a la vista; si un valle de pastores, el sentido común oye y ve el copioso rebaño; si un invierno, hace erizar los cabellos y abrigarse; si un estío, se congoja y suda el auditorio. (Diálogos, fol. 61v)

Concretamente, estudios neurológicos recientes han demostrado que la lectura de ficción desarrolla nuestra inteligencia emocional en un grado que la lectura de obras no ficcionales no consigue alcanzar: el conocer las emociones de los personajes de ficción activa y educa nuestra empatía como si de emociones reales se tratara (Coplan, 2004; Keen, 2006 y 2007; Vermeule, 2010; Djikic, Oatley y Carland, 2012; Gottschall, 2012; Djikic, Oatley y Moldoveanu, 2013)1.

En cualquier caso, si la literatura es una tecnología que afecta físicamente a nuestro cerebro y cambia nuestra psique será bueno volver a los ejemplos de arriba para tratar de dilucidar brevemente cuál es la naturaleza de estos cambios. Así, si una obra como El anillo de Giges presenta ante el público los palacios del rey de Lidia, la lectoescritura permite que el cerebro de estos espectadores —o por lo menos de los lectores— experimente los beneficios del viaje y que les proporcione un sucedáneo del mismo2, un efecto muy atractivo en una época como el siglo XVIII en la que interesaban vivamente los conocimientos geográficos y antropológicos. Si El anillo de Giges otorgaba la sensación y consecuencias de haber viajado, El señor de Bembibre daba a sus lectores la idea de que estaban trascendiendo las barreras temporales, de que estaban viajando en el tiempo. Esto les proporcionaba una profunda conciencia histórica y una sensación muy emotiva de conexión con el pasado, sentimientos muy valiosos en una época en que algunos consideraban que la desamortización estaba destruyendo los signos físicos del paso del tiempo y la memoria. En cuanto a los lectores de La Regenta o la Arcadia, la literatura amplía su conocimiento del ser humano —y, en La Regenta, de la estructura social— presentándoles a una multitud de personajes ante cuyas emociones las neuronas de los lectores reaccionarán como si de verdaderas interacciones humanas se tratara. Es decir, la novela amplía sensiblemente el espectro de tipos humanos que el lector conoce y afina su sensibilidad, cualidad esta última muy apreciada en épocas en las que se privilegia lo sensible como cualidad principal de la persona. Las funciones y efectos de la literatura sobre las conciencias son, pues, múltiples, pero siempre muy profundos, como es propio de una tecnología intelectual.

Un fenómeno peculiar de la literatura entendida como tecnología es su ambivalencia. No solo afecta a nuestra conciencia como las demás tecnologías intelectuales, sino que además se ve a su vez afectada por otras, que la transforman, y cambian así su peso sobre nuestro cerebro. Un caso particular de esta interacción es la que conecta literatura e imprenta, que Pedro Ruiz Pérez (2006; 2009) ha analizado para descubrir cómo las tecnologías de la lectura y de la imprenta influyeron en los hábitos de lectura y, consecuentemente, en las ideas sobre la poesía y en la identidad y conciencia de los escritores áureos, desarrollando en ellos el aprecio por la originalidad ("la distinción cervantina" o "rúbrica del poeta" de que habla Ruiz Pérez) y el énfasis en la singularidad que hoy entendemos como característico del quehacer literario.

Aunque Ruiz Pérez también examina cómo se relacionan moralidad y literatura (en la creación de un campo literario autónomo), convendrá regresar al Libro de Alexandre para examinar esta cuestión, por otra parte tan importante en las letras hispánicas, de la ansiedad que despertó en muchos escritores el constatar los efectos de nuevas tecnologías, como por ejemplo la lectura silente, que permite el enloquecimiento de naturalezas tendentes al desequilibrio como la de Don Quijote (Ife, 1985). El Libro de Alexandre enfatiza a lo largo de toda la obra cómo Alexandre dominó e internalizó las artes liberales que le enseñó su maestro, Aristóteles, y cómo esta "clerecía" le ayudó decisivamente en sus conquistas. Así, cuando sus ejércitos se muestran aterrorizados ante los elefantes que trae el rey Poro de la India, Alexandre emplea sus conocimientos de historia natural para neutralizar a los paquidermos: por una parte, manda hacer unas estatuas de metal, que hace poner al rojo vivo, de modo que cuando los elefantes las abracen, pensando que son los soldados griegos, se quemen la trompa; por otra, Alexandre hace traer cerdos, para que asusten a los elefantes con sus gruñidos (2067-2070). Es decir, Alexandre usa la tecnología para dominar la naturaleza, a modo de prótesis, como en los episodios del submarino o los grifos: la tecnología, internalizada, convertida en máquina literal, multiplica las capacidades de actuación física de Alexandre. El narrador entiende de modo positivo este despliegue del personaje, lo que nos lleva a proseguir la metáfora hasta alcanzar una conclusión paradójica: el ser humano ideal que hasta aquí representa Alexandre está armado de metafóricas prótesis que hacen de él un igualmente metafórico cyborg, un ser que es parte humano, parte tecnología. Es decir, el ser humano modélico es en parte artificial y esa artificialidad es lo que le hace superior a otros seres humanos que son, en su simple humanidad, menos humanos que el cyborg. La literatura, que hace de los lectores una especie de cyborgs que llevan implantada una tecnología —la lectoescritura— en el cerebro, los puede presentar como superiores a los salvajes, que carecen de ese implante. O, por el contrario, esta tecnología puede fomentar reflexiones contrarias que moralicen sobre los malos efectos de un uso excesivo de la tecnología (la educación, la lectura, la creencia en la posibilidad de navegar por el mundo como por un libro de viajes, etc.). Es decir, la literatura no solo cambia a los seres humanos sino que también les incita a reflexionar sobre ese cambio y otros relacionados, en una paradoja reflexiva muy típica del modo en que opera esta tecnología. Se trata de tan solo uno de los aspectos que pone de relieve el uso de la metáfora de la literatura como máquina, pues, como toda metáfora, esta tiene la ventaja de ofrecer puntos de vista diferentes sobre realidades aparentemente conocidas.

Estas son algunas de las ideas que examina el presente monográfico, en el que exploramos lo que aporta el uso de la metáfora del texto como máquina para estudiar la literatura española de los siglos XVI y XVII. Con este fin hemos reunido una serie de textos que analizan la relación entre literatura y tecnología, ya de modo metafórico (siguiendo la imagen que impulsa el volumen), ya literal, es decir, estudiando el influjo de la tecnología en la literatura o el potencial de usar la tecnología para estudiar la literatura. Concretamente, el tema más frecuentemente examinado ha sido el de la relación entre imprenta y escritura, que es el que aborda Folke Gernert en el primer artículo del dossier: "De la rueda de libros a la escritura enciclopédica". En este artículo, Gernert utiliza la metáfora de la rueda de libros, un ingenio descrito en 1588 por el inventor italiano Agostino Ramelli, y la escritura enciclopédica. Así, Gernert relaciona el estilo digresivo y erudito de textos como el Guzmán de Alfarache y la Pícara Justina con una forma de escritura que deriva de textos enciclopédicos como los Lugares comunes de conceptos, dichos, y sentencias en diversas materias de Juan de Aranda o La silva curiosa de Julián de Medrano, que fueron posibles gracias al tipo de lectura o compulsa casi simultánea (Gernert utiliza la metáfora del hipertexto) que quería facilitar la rueda de Ramelli. De este modo, Gernert aclara cómo la imprenta permitió una explosión del saber libresco, que llevó a la aparición de libros enciclopédicos y de ficción dependiente de los lugares comunes que estos compilaban.

Otro de los efectos de la extensión de la imprenta fue el desplazamiento de la memoria, que, como hemos avanzado arriba, venía perdiendo terreno desde tiempos de Platón. Sin embargo, Iris Roebling-Grau muestra en "Cómo escribir sobre una técnica de oración. El Tercer Abecedario Espiritual de Francisco de Osuna" la paradójica recuperación de las técnicas de memorización que se dio en plena edad de la imprenta. Para ello estudia un libro tan dependiente de la lectoescritura como el Tercer Abecedario de Osuna, que aprovecha la estructura del abecedario para organizar su contenido, siempre con una intención que Osuna expresa con otra metáfora maquinista: imprimir en el corazón del lector el mensaje del libro. Además, Roebling-Grau regresa a la metáfora del texto como máquina para evidenciar que el libro de Osuna funciona como una máquina que se autoperpetúa, recurriendo a formas tradicionales y bien definidas, fáciles de memorizar. Por último, la autora acaba contrastando dos estrategias diferentes para conseguir la interiorización del texto religioso del libro impreso: por una parte, Osuna recurre a la memorización basada en el abecedario y la metáfora de la impresión; por otra, santa Teresa acude a la identificación del lector con el personaje de la autora.

El tema de la imprenta permea también la contribución de uno de los grandes expertos en la influencia de esta tecnología en la literatura áurea, el arriba citado Pedro Ruiz Pérez, que escribe sobre "El autor ante sus lectores en el siglo XVII: el vértigo de la imprenta". Este artículo asume las ideas acerca de la influencia de la tecnología en la ideología y procesos cognitivos que hemos expuesto unas páginas atrás, y que Ruiz Pérez aplica al estudio de la posición del autor, es decir, a examinar cómo la imprenta afectó a la idea de sí mismos que tenían y proyectaban los escritores. Ruiz Pérez estudia esta ideología en un lugar tan propicio para declaraciones autoriales como los paratextos, en los que descubre "el vértigo de la imprenta", es decir, la actitud de rechazo y fascinación que estos escritores —Ruiz Pérez se centra en la ficción en prosa— sentían hacia la nueva tecnología que permitía la difusión de sus textos pero que les forzaba a una nueva relación con el lector.

De lleno en el siglo XVII, Quevedo muestra una ambivalencia parecida hacia la tecnología de la pólvora. Es célebre su rechazo de las armas de fuego, tópico que tiene una larga vida y que conocemos por sus apariciones en el Orlando furioso y el Quijote, entre otros. Sin embargo, en "El fuego aprisionado. Artillería y pirotecnia en la poesía moral de Quevedo", Wolfram Nitsch se centra en otro uso de la pólvora, la pirotecnia, a la que el ingenio madrileño dedicó un soneto moral cuya complejidad retórica Nitsch interpreta como una interesante metáfora del texto poético: por una parte, el cohete personifica la soberbia, engaña al observador y quiebra las leyes de la naturaleza; por otra, es un arte digno de imitación poética e incluso equivalente al artificio retórico que construye el propio Quevedo. De este modo, Quevedo muestra ante la técnica una ambivalencia parecida al "vértigo de la imprenta" que detectara Ruiz Pérez en los autores del momento.

Utilizando estudios del propio Nitsch y de teóricos como Jan Lazardig, en La performance teatral de las máquinas maravillosas. Configuraciones ambivalentes de la técnica y el teatro en los siglos XVI y XVII Sabine Friedrich estudia la tradición del Theatrum machinarum en la España áurea, en lo que se revela un momento muy interesante en la historia de la ciencia y de las ideas. Y es que Friedrich demuestra cómo estos libros de máquinas no solo nos dejan apreciar el grado de desarrollo de la ingeniería española en la época, sino que además muestran cómo la mentalidad del momento no separaba todavía discursos científicos y maravillosos, y cómo buscaba, con estos libros de máquinas, un placer estético en lo fantástico y una especulación imaginativa que trascendía las meras aplicaciones prácticas de las máquinas.

Dejando el terreno de la metáfora (la problemática de concebir el texto como máquina) y de la influencia de la técnica en la literatura áurea, el último artículo del dossier estudia otro tipo de máquinas: los instrumentos digitales del siglo XXI y su aplicación al estudio de textos del Siglo de Oro como los que examinan los artículos previos. En este sentido, se puede considerar que este artículo constituye una sección aparte, dedicada más bien a las máquinas que tenemos a nuestro servicio para el trabajo de investigación, pues en este trabajo María Luisa Lobato explica las maravillosas aplicaciones de la técnica al estudio de la literatura española del Siglo de Oro. Concretamente, en «Nuevas máquinas para el investigador: instrumentos digitales para el estudio del patrimonio teatral español del Siglo de Oro y su aplicación práctica a una fiesta teatral (Lerma, 1617)» Lobato explica los avances digitales de las últimas décadas centrándose especialmente en los relativos al estudio del teatro del Siglo de Oro. Fijándose en el caso de la fiesta teatral que cita el título del trabajo, Lobato examina las diversas posibilidades de localización y difusión de textos que presentan diversas herramientas digitales, así como las posibilidades que todavía ofrecen estos instrumentos. Cerramos así un dossier monográfico que se centra ante todo en el estudio de los efectos de la imprenta en la literatura áurea, pero que enmarca este esfuerzo en reflexiones conceptuales sobre la influencia de la tecnología en la literatura, sobre los casos de la escritura enciclopédica de la máquina de libros y del ambiguo vértigo de la pirotecnia, y, finalmente, sobre los también vertiginosos avances de la informática aplicada al estudio de la literatura del Siglo de Oro.

 

Notas

1 Existe un gran número de estudios sobre el tema del llamado “empathic engagement” o “narrative empathy”.

2 Sobre el “transportation into a narrative world” y sus efectos, véase Green, Chatham y Sestir (2012).

 

Bibliografía

Bernaerts, Lars, Dirk de Geest, Luc Herman y Bart Vervaek, 2013. Stories and Minds: Cognitive Approaches to Literary Narrative, Lincoln: University of Nebraska Press.

Carducho, Vicencio, 1633. Diálogos de la pintura, su defensa, origen, esencia, definición, modos y diferencias, Madrid: Francisco Martínez.

Carr, Nicholas, 2010. The Shallows: How the Internet Is Changing the Way We Think, Read and Remember, New York: W. Norton.

Casas Rigall, Juan (ed.), 2007. Libro de Alexandre, Madrid: Castalia.

Coplan, Amy, 2004. “Empathic Engagement with Narrative Fictions”, The Journal of Aesthetics and Art Criticism, 62, 141-152.

Djikic, Maja, Keith Oatley y Matthew Carland, 2012. “Genre or Artistic Merit?: The Effect of Literature on Personality”, Scientific Study of Literature, 2, 25-36.

Djikic, Maja, Keith Oatley y Mihnea C. Moldoveanu, 2013. “Reading Other Minds: Effects of Literature on Empathy”, Scientific Study of Literature, 3, 28-47.

Eco, Umberto, 2001. Apocalípticos e integrados ante la cultura de masas, Barcelona: Tusquets.

Eisenstein, Elizabeth, 1979. The Printing Press as an Agent of Change: Communications and Cultural Transformations in Early Modern Europe, Cambridge: Cambridge University Press.

Goody, Jack (ed.), 1968. Literacy in Traditional Societies, Cambridge: Cambridge University Press.

Goody, Jack, 1977. The Domestication of the Savage Mind, Cambridge: Cambridge University Press.

Gottschall, Jonathan, 2012. The Storytelling Animal: How Stories Make Us Human, Boston: Houghton Mifflin Harcourt.

Green, Melanie C., Christopher Chatham y Marc A. Sestir, 2012. “Emotion and Transportation into Fact and Fiction”, Scientific Study of Literature, 2, 37-59.

Hakemulder, Jèmeljan, 2000. The Moral Laboratory: Experiments Examining the Effects of Reading Literature on Social Perception and Moral Self-Concept, Utrecht: Utrecht Publications in General and Comparative Literature.

Havelock, Eric A., 1963. Preface to Plato, Cambridge: Harvard University Press.

Havelock, Eric A., 1976. Origins of Western Literacy, Toronto: Ontario Institute for Studies in Education.

Havelock, Eric A., 1988. The Muse Learns to Write: Reflections on Orality and Literacy from Antiquity to the Present, New Haven: Yale University Press.

Ife, Barry W., 1985. Reading and Fiction in Golden Age Spain: A Platonist Critique and Some Picaresque Replies, Cambridge: Cambridge University Press.

Keen, Suzanne, 2006. “A Theory of Narrative Empathy”, Narrative, 14, 207-236.

Keen, Suzanne, 2007. Empathy and the Novel, Oxford: Oxford University Press.

Luria, Aleksandr Romanovich, 1976. Cognitive Development: Its Cultural and Social Foundations, Cambridge: Harvard University Press.

McLuhan, Marshall, 1962. The Gutenberg Galaxy: The Making of Typographic Mind, Toronto: Toronto University Press.

Ong, Walter J., Orality and Literacy. The Technologizing of the Word, 1982, London, Routledge, 2000.

Ruiz Pérez, Pedro, 2006. La distinción cervantina: poética e historia, Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos.

Ruiz Pérez, Pedro, 2009. La rúbrica del poeta. La expresión de la autoconciencia poética de Boscán a Góngora, Valladolid: Universidad de Valladolid.

Vermeule, Blakey, 2010. Why Do We Care about Literary Characters?, Baltimore: Johns Hopkins University Press.

Zunshine, Lisa, 2015. The Oxford Handbook of Cognitive Literary Studies, New York: Oxford University Press.

 

Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0